interiores que inspiran promociones atractivas envío gratis a partir de 99€ programa de fidelización
-40% en productos seleccionados Promoción válida hasta el 07.12.2023 La promoción acaba en: : :

Despacho en casa, ¿cómo diseñar y decorar una sala de trabajo?

Año tras año, un creciente número de empresas opta por brindar a sus empleados la oportunidad de trabajar desde sus hogares. La realidad es que un diseño adecuado del despacho en casa puede ser determinante para una buena organización y eficacia laboral. Para lograr óptimos resultados, es crucial elegir adecuadamente el espacio del hogar y adaptarlo como despacho, conociendo las mejores prácticas de decoración. Este espacio debe ser, ante todo, funcional y propiciar la concentración.

En relación al diseño del despacho, lo primero a considerar es su ubicación. Lo ideal es que sea una habitación independiente, bien iluminada y con suficiente espacio para colocar un escritorio, sillas y demás mobiliario necesario. Sin embargo, no todos cuentan con ese lujo. Si no se dispone de mucho espacio, es recomendable aprovechar de forma creativa cualquier rincón disponible en la casa o apartamento. Es posible habilitar un área de trabajo en el salón o en el dormitorio. No obstante, resulta crucial distinguir entre la vida laboral y la personal, es decir, establecer zonas diferenciadas dentro de la estancia.

 
 

Cómo decorar un despacho: colores y mobiliario

De entre todos los factores que conforman un buen diseño de despacho, el color es uno de los más relevantes. Indudablemente, los colores afectan tanto el estado de ánimo como la capacidad de concentración y productividad. Es recomendable inclinarse por tonos neutros. El blanco, beige o grises pueden crear un ambiente universal y atemporal, que posteriormente se puede realzar con detalles más coloridos. Al decorar el despacho en casa, es aconsejable evitar colores demasiado intensos o llamativos. ¿Un ejemplo de elección no recomendada? Colores como el rojo o el naranja, que probablemente dificulten la concentración. La exposición prolongada a estos tonos puede resultar irritante.

Otro aspecto crucial es el mobiliario. La elección de este debe basarse tanto en las necesidades individuales y los gustos estéticos, como en el espacio disponible. La pieza fundamental de cualquier área de trabajo es, sin duda, el escritorio, que debe ser como un traje a medida: perfectamente adaptado a tu altura del usuario. Y no olvidemos los imprescindibles armarios y estanterías, donde documentos y herramientas de trabajo encuentran su lugar perfecto en el despacho.

despacho en casa
 

Habitación despacho en casa: iluminación

En una habitación despacho en casa, la iluminación juega un rol esencial. Lo ideal es que contemos con una combinación de luz natural y artificial. Es recomendable tener, sobre el escritorio, una lámpara con intensidad regulable. Pero no solo importa la cantidad de luz, sino también su tonalidad. Es mejor evitar tonos fríos y azulados que pueden generar fatiga y distraernos. Los tonos cálidos y amarillentos son la elección perfecta.

Adicionalmente, pensar en otras fuentes de luz, como lámparas de pie o apliques murales, puede marcar la diferencia no solo en funcionalidad, sino en la atmósfera del espacio. Y no debemos olvidar la estética: las lámparas de techo deben armonizar con el estilo del cuarto de trabajo en casa. La meta es que, además de ser funcional, el despacho sea visualmente atractivo. Después de todo, trabajamos mejor en un ambiente pulcro y organizado.

decoración de despacho
 

Pequeño despacho en casa, ¿cómo delimitar el espacio de trabajo?

Para quienes deseen instaurar un despacho en espacios multifuncionales como el dormitorio o el salón, segmentar el área es esencial. Esta división no solo delimita el ámbito laboral del personal, sino que también brinda un entorno sereno para las labores diarias. Existen diversas estrategias estéticas para lograr esta diferenciación.

 

bimago aconseja

El diseño de despacho se rige por un principio fundamental: tu máxima comodidad. Por ello, tu prioridad debe ser adaptar cada detalle del proyecto a tus necesidades. Escoge una silla que, más allá de su comodidad, sea ergonómica y beneficiosa para tu columna vertebral. Sentarse durante horas frente al ordenador con una mala postura puede derivar en problemas de salud y ortopédicos. Es esencial optar por modelos que armonicen con la decoración y que, además, permitan ajustes en altura y ángulo con relación al escritorio.

despacho en casa decoración despacho en casa decoración
 

Ideas de despacho en casa

El despacho en casa ofrece una paleta en blanco que admite prácticamente cualquier estilo decorativo. Es vital que esta decoración refleje las necesidades y preferencias de quienes lo utilizan. Sea que prefieras una sala de trabajo en casa clásica o un estudio para trabajar con un aire más contemporáneo, la vasta gama de muebles y accesorios brinda posibilidades de diseño prácticamente ilimitadas. Sin embargo, un factor ineludible es que este espacio debe emanar tranquilidad, siendo un santuario para la creatividad y la concentración. Es por ello que estilos como el minimalista, el industrial y el escandinavo resultan ideales.

Aunque las ideas de despacho en casa son variadas, es esencial priorizar la funcionalidad. Cada elemento debe, además de embellecer, tener un propósito concreto. Esta premisa cobra aún más relevancia en estancias reducidas, donde el espacio es un recurso preciado.

despacho en casa
 

Despacho moderno en casa, ¿qué decoración escoger?

Un despacho en casa no tiene que ser monótono. Más allá de aspectos fundamentales como el mobiliario y una correcta iluminación, es esencial enfocarse en el diseño interior. Añadir elementos decorativos convierte el espacio en un lugar más acogedor y propicio para la concentración y creatividad. En este contexto, los accesorios se vuelven esenciales. Estos deben resonar con los gustos de quienes habitan el hogar y armonizar con el estilo general del espacio.

Un despacho en casa debe trascender la simple funcionalidad para convertirse en un rincón acogedor. Es primordial equiparlo con mobiliario cómodo y una iluminación que favorezca la productividad. Adicionalmente, incorporar accesorios decorativos puede infundirle una personalidad única y agradable.